Análisis Geotecnico

Tierras y Suelos

Análisis Geotecnico de terrenos

De acuerdo con la norma sismorresistente colombiana NRS-10 en su numeral H.2.2.4 — ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE LADERAS Y TALUDES — los análisis de estabilidad de laderas y taludes deben estar incluidos en el estudio geotécnico preliminar o en el definitivo. Se deben hacer de acuerdo con lo exigido en el Capítulo H.5 y deben considerar las características geológicas, hidráulicas y de pendiente del terreno local y regional, para lo cual se deben analizar los efectos de procesos de inestabilidad aledaños o regionales, que puedan tener incidencia en el predio objeto de estudio.

Del estudio geológico y geotécnico obtenido en las investigaciones del subsuelo del cual se define la estratigrafía del talud o ladera, con sus características físicas y mecánicas, son la base necesaria para el análisis geotecnico de estabilidad o para determinar las acciones necesarias (anclajes, pernos, estructuras de contención, dranajes, drenes, etc…) para garantizar la estabilidad del terreno.

Para los análisis de estabilidad de laderas y taludes de excavación, se debe tener en cuenta la geometría del terreno antes y después de cualquier intervención, la distribución y características geomecánicas de los materiales del subsuelo que conforman el talud, las condiciones hidrogeológicas e hidráulicas, las sobrecargas de las obras vecinas, los sistemas y procesos constructivos y los movimientos sísmicos.