Hidrología de corrientes de agua

Tierras y Suelos

Los estudios hidrológicos se realizan para determinar la disponibilidad de los caudales de una fuente de agua superficial (arroyo, quebrada, río).

Estos caudales son necesarios para determinar caudales ecológicos, extracciones de una fuente (de acuerdo a las necesidades hídricas), vertimientos de una fuente, construcción de estructuras hidráulicas para calculo de la suficiencia en alcantarillas, pontones y puentes, determinación de alturas de la lamina de agua en la sección estudiada, determinar llanuras de inundación, etc…

La Realización de los estudios hidrológicos se hace por lo general de forma indirecta debido a la no existencia de una red de datos hidrológica en la zonas de estudio, tomando los datos climáticos de estaciones pluviométricas cercanas a partir de los cuales se determinara la distribución de lluvias en el área del proyecto y mediante modelos lluvia escorrentía se determinaran los caudales. Estos métodos son a saber: Williams and Hann, Método De University Soil Conservation Service (Scs), Método De Snyder, Método Racional.

A partir del estudio hidrológico se conocerán los caudales mínimos, medios y máximos con periodo de retorno de 2.33, 5, 10, 25, 50 y 100 años.